¿QUIÉNES SOMOS?

Comunicación para la Igualdad es una asociación con más de 10 años de experiencia en la promoción de la igualdad de género en la comunicación.

¿QUÉ OFRECEMOS?

Diagnósticos y soluciones para la implementación de comunicaciones institucionales, empresarias y publicitarias inclusivas.

NORMATIVA

El reconocimiento de derechos a nivel global exige que la comunicación sea respetuosa de las mujeres y la diversidad de género.

CASOS

Buenas y malas prácticas. ¿Cómo poner la creatividad al servicio de los derechos humanos y la igualdad de género?

ENTRADAS RECIENTES

Capacitación sobre lenguaje inclusivo para Edesur

En el mes de agosto dictamos una capacitación sobre lenguaje inclusivo para las áreas directivas de la empresa Edesur. Algunos…

Herramientas para la democratización interna de las organizaciones

Colaboramos con la organización Sembramedia en el diseño de herramientas internas sobre género y diversidad cuyo objetivo fue unificar criterios…

Protocolo de violencia de género, capacitaciones y campaña Banco de Valores

Hemos concluido el proceso de construcción de un Protocolo de Violencia de Género, una campaña sobre el tema y un…

ULTIMOS PROYECTOS
SELLO DE COMUNICACIÓN INCLUSIVA
SELLO DE COMUNICACIÓN INCLUSIVA
Disconformidad con la comunicación de las organizaciones
Disconformidad con la comunicación de las organizaciones
Resultados encuesta sobre Sexismo y Publicidad
Resultados encuesta sobre Sexismo y Publicidad
Políticas de comunicación
Políticas de comunicación
Capacitación para empresas
Capacitación para empresas
Derecho a la comunicación
Derecho a la comunicación
Seminario Regional
Seminario Regional

NUESTRAS/OS SOCIAS/OS

DIJERON SOBRE NOSOTRAS/OS …

«Desde el PNUD Argentina, junto a Carrefour y  la Red Argentina del Pacto Global, pusimos en marcha el Grupo de Trabajo de Empresas por la Igualdad.  La tarea con la asociación nos ayudó a generar una profunda reflexión sobre violencia simbólica y mediática y a promover prácticas comunicacionales libres de sexismo.»

Andrea Balzano (2016)
Coordinadora del Área de Género PNUD, Argentina

«Desde la Subsecretaría de las Mujeres del Gobierno de la Provincia de Neuquén destacamos la tarea de Comunicación para la Igualdad en pos de prevenir la violencia contra las mujeres desde la comunicación y en particular su trabajo audiovisual que será parte de las herramientas de capacitación y sensibilización en el marco de la Ley Micaela»

Andrea Ibáñez (2019)
Subsecretaría de las Mujeres de la Provincia de Neuquén

«Trabajar en la implementación de protocolos de género para medios digitales de América Latina junto a Comunicar Igualdad fue una experiencia muy enriquecedora. Pensamos en conjunto la realización de un kit de herramientas así como cuál era la mejor manera de acompañar a nativos digitales a desarrollar y aplicar las sugerencias que les hicimos. Siempre con buena predisposición y profesionalismo todo el equipo nos acompañó a lograr con éxito el objetivo, estamos muy agradecidas»

María Eugenia Alvarez (2020)
Sembramedia

«Trabajar con Comunicar Igualdad ha sido una experiencia notable, profunda y enriquecedora para el equipo de comunicación y el área de Intervenciones Institucionales de la Secretaría de Bienestar de la Universidad del Comahue. Todas las premisas de trabajo que les propusimos fueron ampliadas y enriquecidas y volvieron convertidas en piezas audiovisuales maravillosas. ¡Seguiremos trabajando juntxs!»

Fernando Barrazza (2021)
Universidad del Comahue